UMA-UPC

NUESTROS PROYECTOS

NUESTROS PROYECTOS

La UMA lidera investigaciones innovadoras en el campo de la agricultura de precisión, centrándose en el uso de nuevas tecnologías y la digitalización para transformar el sector agrícola. Este compromiso incluye una estrecha colaboración con entidades nacionales e internacionales, abarcando tanto administraciones públicas como empresas privadas, para impulsar soluciones sostenibles y eficientes.

La UMA lidera investigaciones innovadoras en el
campo de la agricultura de precisión, centrándose en el uso de nuevas tecnologías y la
digitalización para transformar el sector agrícola. Este compromiso incluye una estrecha
colaboración con entidades nacionales e internacionales, abarcando tanto
administraciones públicas como empresas privadas, para impulsar soluciones sostenibles
y eficientes.

PROYECTOS EN CURSO

PROYECTOS EN CURSO

NOVATERRA desarrolla un conjunto de estrategias novedosas, integradoras y sostenibles, técnica y económicamente viables, resultado de tres enfoques diferentes:

a) Desarrollo de novedosas combinaciones de productos alternativos (no sintetizados) y técnicas de control biológico para la protección de los cultivos.

b) Optimización de la aplicación y la dosificación de los productos fitosanitarios mediante tecnologías de “Agricultura Inteligente”.

c) Reducción de la presencia de plagas y enfermedades mediante el uso de nuevas
estrategias de “Gestión del Suelo”.

El proyecto RENOVATE busca facilitar el acceso a las nuevas tecnologías en agricultura de precisión, enfocándose en la protección sostenible de
cultivos. Está dirigido especialmente a jóvenes agricultores, técnicos y asesores. A través de la creación de contenidos formativos innovadores, como serious games, simuladores y videos, RENOVATE ofrece herramientas prácticas y dinámicas. Estos recursos estarán disponibles en una plataforma interactiva, diseñada para ser atractiva y accesible, promoviendo el aprendizaje y la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector agrícola.

RENOVATE es liderado por la UMA. Somos los coordinadores principales del  proyecto.

El proyecto TOPPS-PROWADIS es la continuación del proyecto TOPPS iniciado en 2005 a raíz de un proyecto LIFE, que tenía como objetivo reducir la contaminación de las aguas por fuentes de contaminación puntual. A partir del año 2011, TOPPS-PROWADIS está enfocado en establecer un sistema práctico y eficiente para prevenir la contaminación de aguas superficiales por fuentes difusas (deriva y erosión/escorrentía). Desde el primer momento, este proyecto cuenta con el apoyo de la Universidad Politécnica de Cataluña a través de la UMA, centrada en la difusión de las Buenas Prácticas para la reducción de la deriva durante los tratamientos.
TOPPS pertenece al programa LIFE Environment and Resource Efficiency project application. LIFE05 ENV/B/000510.

Este proyecto, impulsado por la Comisión Europea y coordinado por el centro tecnológico AINIA, está diseñado para capacitar a técnicos de los Estados Miembros de la UE en la inspección y calibración de equipos de aplicación de productos fitosanitarios. El objetivo principal es mejorar la seguridad alimentaria de los productos agrícolas, promoviendo prácticas más precisas y responsables en el uso de estos equipos. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Unión Europea con la sostenibilidad y la calidad en la producción agrícola.

BTSF pertenece al programa CHAFEA.

ADOPTA es un proyecto pionero diseñado como prueba de concepto que da continuidad a la investigación realizada en el marco del proyecto PIVOS (Referencia: PID2019-104289RB 2020-2023), financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el marco de los Proyectos de I+D+i. El objetivo principal de ADOPTA es optimizar la aplicación de productos fitosanitarios en cultivos de viñedo y olivar mediante técnicas de aplicación variable, ajustadas a la densidad y cantidad de
vegetación. Este enfoque se basa en la caracterización precisa de la vegetación, obtenida a través de imágenes capturadas por drones y satélites. Con esta innovadora metodología, ADOPTA busca mejorar la eficacia de los tratamientos fitosanitarios, reducir el impacto ambiental y fomentar prácticas agrícolas más sostenibles, contribuyendo así a un futuro más responsable en la gestión agrícola.

Página web en construcción

CANOPIES representa el primer intento de introducción de un paradigma colaborativo humanos-robots en el campo de la agricultura de precisión; concretamente para cultivos permanentes dónde los agricultores puedan trabajar eficientemente junto a equipos de robots para mejorar las prestaciones en determinados trabajos agrícolas, tales como la recolección o la poda en viñedos de uva de mesa.

CANOPIES pertenece al Programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020

Página web en construcción

PROYECTOS FINALIZADOS

PROYECTOS FINALIZADOS

NACIONALES

EUROPEOS

CONVENIOS I+D CON EMPRESAS

26 proyectos de investigación obtenidos en diversas convocatorias públicas. La lista está formada por 5 proyectos europeos del programa H2020 (uno de ellos coordinado por el solicitante), 3 proyectos del programa europeo LIFE, 2 proyectos ERASMUS+ (uno de ellos coordinado por el solicitante), 1 proyecto del programa INTERREG-SUDOE, 1 Grupo Operativo, 7 proyectos de investigación del Plan Nacional de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación (3 de ellos coordinados por el solicitante), 5 proyectos de transferencia de diferentes entidades nacionales y/o autonómicas, y 2 licitaciones para la organización de
cursos publicadas por la Comisión Europea y obtenidas también por el solicitante en proceso público competitivo. 

UMA-UPC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.