UMA-UPC

CURSOS

CURSOS DE FORMACIÓN

La UMA ofrece cursos de formación y transferencia a agricultores. En este sentido, la UMA tiene un convenio de colaboración con Syngenta (https://www.syngenta.es) y Bayer (https://www.bayer.com/es/es/espana-home)  para la realización de cursos a nivel estatal.

El objetivo es la correcta calibración de los equipos pulverizadores en diferentes tipos de cultivos para que trabajen con el volumen de aplicación adecuado. De esta manera, se reducen tanto los costes para el agricultor, en cuanto a producto, como los riesgos innecesarios para el operario y el medio ambiente.

El objetivo de los cursos es favorecer la transferencia en temas de Buenas Prácticas Agrícolas, calibración de pulverizadores y la optimización del volumen de aplicación. Realizamos cursos desde 2009 por toda la geografía española y las instalaciones de la Agrópolis, realizando exposiciones teóricas y demostraciones de campo para una alta variedad de cultivos y diferentes tipos de equipos de aplicación. Normalmente los cursos tienen una duración de medio día divididos en una parte pequeña en la que se dan fundamentos teóricos seguidos de una parte práctica en campo. También realizamos cursos de alto nivel, de dos días de duración, en los que profundizamos sobre las técnicas de aplicación y reducción de la deriva. Los cursos van dirigidos a toda la cadena de personas implicadas en el uso de fitosanitarios, desde operarios, técnicos o asesores.

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Estos cursos forman parte del convenio entre la UMA y Syngenta (https://www.syngenta.es). Consisten en cursos más avanzados que los de formación y están orientados principalmente a técnicos de cooperativas y trabajadores públicos.

Estos cursos abarcan todos los aspectos clave de la pulverización, desde el tipo de boquilla hasta la legislación actual, incluyendo diversas demostraciones prácticas de calibración de diferentes equipos. En abril de 2018 se celebró la quinta edición en Ciudad Real.

Los cursos de especialización en técnicas de aplicación de fitosanitarios se han realizado estos últimos años de la mano de Syngenta (https://www.syngenta.es) y con la colaboración de las respectivas administraciones autonómicas. De esta forma se han realizado cursos, que repasan todos los aspectos técnicos en cuanto a la tecnología de aplicación de pesticidas, en diferentes puntos de la geografía española (Zaragoza, Logroño, Córdoba, Badajoz). La V edición se celebró en Ciudad Real y se centraba en los tratamientos en olivar y cereal. Este curso contó con el apoyo de la Junta de Castilla-La Mancha (http://www.castillalamancha.es) y la colaboración de pulverizadores Fede (http://www.fedepulverizadores.com).

CURSOS DE INSPECTORES

De acuerdo con la formación adicional exigible establecida en el Artículo 8 del RD 1702/2011 para ejercer adecuadamente las responsabilidades y funciones del Director Técnico o de inspector de las ITEAF, el Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de la UPC, a través de la UMA, organiza estos cursos desde el año 2011.

Este año se ha impartido un curso especial para técnicos en colaboración con el centro chileno INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias) (http://www.inia.cl) en colaboración con empresas e instituciones académicas.

La inspección periódica obligatoria de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios está incluida en la Directiva 2009/128/CE por la que se establece el marco de actuación comunitario para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas.

Desde 2011 se imparte el ya tradicional curso de formación de técnicos e inspectores de las estaciones ITEAF (Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios). En mayo de 2018 se impartió un curso especial, titulado «Curso de especialización en tecnología de aplicación de fitosanitarios: inspección técnica (ISO 16122) y requisitos para equipos nuevos (ISO 16119)», dirigidos a técnicos de Chile en colaboración con el INIA (http://www.inia.cl).

CURSOS A FABRICANTES

La UMA también ofrece cursos orientados a técnicos y responsables de las empresas fabricantes de equipos pulverizadores.

Estos cursos incluyen formación en materia de directivas europeas, normas ISO sobre el diseño y mantenimiento de los equipos pulverizadores, métodos de determinación del volumen o la calibración del aire en atomizadores.

También se han realizado cursos a trabajadores de empresas fabricantes de equipos pulverizadores para la aplicación de productos fitosanitarios. En estos casos, se profundiza más en la materia, hablando de Directivas Europeas, Norma ISO de inspección técnica (ISO 16122), requisitos a considerar en el diseño de nuevas máquinas (ISO 16199), determinación del volúmen óptimo en función de la vegetación, ajuste del aire en atomizadores, incorporación segura de productos y limpieza de equipo. En 2018 se ha impartido este temario a varios fabricantes, incluyendo un curso en la misma sede de Teyme (https://www.teyme.es).

CURSOS EN OTROS PAÍSES

También se realizan cursos fuera de España, como en Perú en 2017 o Italia en 2018, para hablar de Buenas Prácticas Agrícolas, métodos de caracterización del cultivo, ajuste del volumen y reducción de la deriva durante los tratamientos fitosanitarios.

LIFE Fitovid

Es un proyecto LIFE, finalizado en septiembre de 2017, liderado por Neiker Tecnalia (https://www.neiker.net)  y otras instituciones vascas. El objetivo es demostrar el impacto medioambiental de la reducción del número de aplicaciones de productos fitosanitarios en el control de plagas en viña. La función de la UMA fue exponer la necesidad y razones de interés de la inspección de equipos de aplicación de fitosanitarios, incluyendo demostraciones de campo.

UMA-UPC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.